http://argentina.indymedia.org:8081/front.php3?article_id=3516&group=webcast

Para comprender la guerra

by Raul del Solcito

10:40pm Thu Oct 11 '01 (Modified on 10:57pm Fri Oct 12 '01)

Las razones y los numeros de la guerra

La guerra

1) N�mero de ocasiones en que Estados Unidos ha enviado sus tropas en contra de otras naciones desde su independencia hasta antes del bombardeo en Afganist�n: 216.

2) Cantidad de pa�ses bombardeados por Estados Unidos desde 1945: 23.

3) Conclusi�n central a la que lleg� el Documento de Santa Fe n�mero 4 -elaborado por militares, diplom�ticos y acad�micos republicanos como recomendaci�n al gobierno de George W. Bush-: que era prioridad nacional para Estados Unidos la b�squeda de un nuevo enemigo internacional.

4) Caracterizaci�n de esta etapa, seg�n Bush: "es un momento de definiciones. Tenemos la oportunidad de restructurar el mundo hacia la libertad, y lo vamos a hacer".

El petr�leo

5) Empresa petrolera en la que Condoleezza Rice, consejera nacional de Seguridad y una de los m�s prominentes halcones del gobierno estadunidense, fue integrante del consejo de directores: Chevron.

6) Volumen de petr�leo que Estados Unidos debe importar para su consumo nacional: 60 por ciento.

7) Lugar de origen de una parte significativa de las importaciones de crudo estadunidense: Golfo P�rsico.

8) Porcentaje de las reservas mundiales petroleras que se encuentran en esta regi�n: 65.

9) Sitio que ocupan las reservas de gas y petr�leo del mar Caspio y las rep�blicas centroasi�ticas: tercero.

El negocio de las armas

10) Presupuesto militar en el mundo durante el a�o 2000: 789 mil millones de d�lares.

11) Probable gasto militar de Estados Unidos durante 2002: 375 mil millones de d�lares.

12) Gasto anual promedio por persona en actividades b�licas en el mundo: 130 d�lares.

13) Porcentaje en el mercado mundial de armas que tuvo la industria b�lica de Estados Unidos en 1999: 49.1.

14) Pa�s que ocup� el segundo lugar en ventas de material b�lico durante 1999, con 18.7 por ciento de los mercados en todo el planeta: Gran Breta�a.

15) Posici�n que logr� Francia en el mercado de armamento: tercero.

16) N�mero de compa��as productoras de armas estadunidenses que se encuentran situadas entre las diez empresas principales de esta rama econ�mica: 7.

17) Lugar que ocupa la compa��a inglesa Bae Systems en esa misma lista: tercero.

18) Cantidad de f�bricas de armamento francesas colocadas entre las diez grandes: dos.

19) Los cinco pa�ses con mayores gastos militares en el mundo durante 1999: Estados Unidos, Rusia, Francia, Jap�n y Gran Breta�a.

20) Los cinco pa�ses que mayor cantidad de armas convencionales recibieron entre 1996 y 2000: Taiw�n, Arabia Saudita, Turqu�a, Corea del Sur y China.

�Guerra contra el terorrismo o contra enemigos de EU?

21) Fecha en que el presidente de Estados Unidos firm� el primer memor�ndum secreto para dar ayuda a los opositores de la Uni�n Sovi�tica en Kabul: 3 de julio de 1979.

22) Explicaci�n que dio Zbigniew Brzezinski, consejero nacional de Seguridad de Estados Unidos durante la administraci�n del presidente Carter, a su presidente sobre la medida: "tenemos ahora la oportunidad de dar a la URSS su guerra de Vietnam".

23) D�a en que la Uni�n Sovietica invadi� Afganist�n: 24 de diciembre de 1979.

24) Caracterizaci�n original que Washington daba a la milicia talib�n: "combatientes por la libertad".

25) Nombre del dirigente de la Alianza del Norte -los aliados de Estados Unidos e Inglaterra dentro de Afganist�n-, conocido criminal de guerra cuyas tropas protagonizaron en la d�cada de los noventa una oleada de violaciones masivas en Kabul: Abdul Rashid Dustum.

26) L�der de la Alianza del Norte que en los noventa utiliz� a mujeres de la etnia shia como esclavas sexuales: Rasoul Sayaf.

27) Zona de Afganist�n en la que se produjo este a�o la mayor cantidad de opio: la controlada por la Alianza del Norte.

28) Pa�s aliado de Washington en el que las mujeres no pueden conducir autom�viles y su monarqu�a cambia de esposa cada a�o: Arabia Saudita.

29) Mecanismo mediante el cual el general Pervez Musharraf, presidente de Pakist�n, aliado y pieza clave en la ofensiva contra Afganist�n, tom� el poder: golpe de Estado en contra del gobierno democr�ticamente electo de Nawaz Sharif.

30) N�mero de prisioneros pol�ticos que existen en la Rep�blica de Uzbekist�n, base de operaciones aliadas contra el r�gimen talib�n: 7 mil.

31) Proyecto econ�mico estrat�gico de Islam Karimov, presidente de Uzbekist�n: construir un oleoducto a trav�s de Afganist�n hasta un puerto de Pakist�n.